martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
Mi mamá suele llorar todas las noches desde que perdimos a su hermana. Era mi tía, “La tía de Estados Unidos” en la que siempre pensaba con vergüenza cada vez que se enteraba de alguna de mis "andanzas" con mujeres (ni que fueran tantas, pero se acordó de ella con Sabina, con Mica, esa vez se sacó mucho, con Sofía). Me acuerdo que me decía “Qué va a decir tu tía de Estados Unidos?” y lloraba, un par de veces se le fue la mano y otras simplemente lo reprimió pero estoy segura que en su furia, y en su cabeza sin duda, se le pasaron mil cosas. Mi tía ya no está, y ella la extraña, la necesita, mi abuela no sabe nada. Es la presión la que la consume, la culpa (veo que es hereditario el culparse constantemente). Amaría poder abrazarla, sólo eso, que sienta que tiene cinco hijos y que esos cinco hijos están con ella y la apoyan. Sin embargo mis hermanos apenas se le acercan pero yo, yo no puedo. No me sale, desde que se sabe la noticia no dije ni “a” sobre el tema, siquiera una manito en la espalda poyada sobre mi mamá, con un leve mimo como para que me sintiese con ella, no puedo. Yo no sé qué se siente que tu mamá te abrace, no recuerdo cómo se siente un “te quiero” de su parte y dudo si alguna vez me dijo si me amaba. Yo sé que me ama, pero las diferencias nos hicieron tan distantes la una de la otra que ya ni un “cómo estás?” nos decimos. De lo único que hablamos es de exámenes, notas que no le conforman, que no empecé el gimnasio, por qué no me cocino todos los días, mi pelo corto que no es normal, y lo “al pedo” que vivo. Por ahí imponderables cómicos de vez en cuando, y si le di el medicamento a la abuela. Nada más. Ahora ella está encerrada en su habitación, hace como doce minutos que está llorando sin parar, yo quiero tirar la puerta abajo y decirle que la quiero mucho, que por más de las cosas que pasaron, sus hijos siempre van a ser incondicionales y que nunca va a estar sola. No puedo evitar sentirme una miérda por no hacerlo, pero juro por lo que más quiero que no puedo.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Muy enojada, si es que esa es la palabra, anonadada, desentendida, sorprendida, corto un pedacito del pan que muy velózmente cociné y pienso un ratito. Siento que ya ni tendría que dedicarle tiempo a cosas como esta tratando de amortiguar un poco, pero esto me supera y va más allá de vos, de mi, de cualquier mina pelotuda, de rubias grandotas, del puterío, los terceros, familia y amigos. Esto es abstracto, de adentro, tuyo, mío, nuestro, mutuo, por lo menos así ERA/creía que era, el ahora en este caso no importa, no tiene nada que ver.
Quisiera entenderte y explicarte si es que hay algo para explicar, pero como ya ni te entiendo, la necesidad de explicación no está, como no estás vos, no estoy yo, no estamos, y las que sí están y nunca faltan últimamente son todas nuestras promesas que me revotan rotas y parecen disfrutarlo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Juego Nuevo.
21 de Noviembre, 2010 6:41 hs
Juguemos a otra cosa. Atrapame, seducime, manipulame, absorbeme. Hagamos como que no nos importa. Pensemos que estamos desligadas y desliguémonos (se puede?) Destruime, abusá de mí, rompeme el corazón, en este juego todo está permitido. Devertite que yo lo hago, veo que vos también, estemos lejos, separadas. Pensá que no me importás, sé como hacerlo, sentí que no te amo, juro que lo vas a creer, te lo vas a creer.. Pensá que no te pienso, odiame, te odio, así es esto, lastimarnos sin fin, no? Te escribo ebria y soy coherente, puede que así sea realmente sincera. Si vieras mi letra, te reirías, yo fingiría que no me importa y mis ojos te mirarían despectivamente. No te dejes llevar! siempre hay algo más de lo que se ve, vos más que nadie debe saberlo muy bien, creelo, no lo creas, son las nuevas reglas de juego. El objetivo ahora es ver quién se consume primero, ni que penara que vos lo hicieras. Prometo seguir mi vida, dejarte hacer la tuya y prometo que vas a sentir que ya no me interesás, vas a ver, ahora puedo, vos me enseñaste a hacerlo.
Juguemos a otra cosa. Atrapame, seducime, manipulame, absorbeme. Hagamos como que no nos importa. Pensemos que estamos desligadas y desliguémonos (se puede?) Destruime, abusá de mí, rompeme el corazón, en este juego todo está permitido. Devertite que yo lo hago, veo que vos también, estemos lejos, separadas. Pensá que no me importás, sé como hacerlo, sentí que no te amo, juro que lo vas a creer, te lo vas a creer.. Pensá que no te pienso, odiame, te odio, así es esto, lastimarnos sin fin, no? Te escribo ebria y soy coherente, puede que así sea realmente sincera. Si vieras mi letra, te reirías, yo fingiría que no me importa y mis ojos te mirarían despectivamente. No te dejes llevar! siempre hay algo más de lo que se ve, vos más que nadie debe saberlo muy bien, creelo, no lo creas, son las nuevas reglas de juego. El objetivo ahora es ver quién se consume primero, ni que penara que vos lo hicieras. Prometo seguir mi vida, dejarte hacer la tuya y prometo que vas a sentir que ya no me interesás, vas a ver, ahora puedo, vos me enseñaste a hacerlo.
martes, 16 de noviembre de 2010
Qué se supone que pasa ahora? Qué se supone que tengo que pensar y qué se supone que pretendés que tenga que pensar? La vida cambia, las personas van cambiando, si es que pueden cambiar en serio o simplemente fingen para creerse algo que no son o sienten. Van vienen, saludan, hacen tiempo con vos un rato y se van, estás como antes. Volvés al mismo lugar del principio. El simple recorrido del famoso círculo, que sufre distorsiones pero en fin su estructura es la misma. Te cansa, te aburre, te saca! Querés conocer nuevas figuras, encantos. Querés vivir y volar, podés? Qué loco.
sábado, 13 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
(?)
07 de Noviembre, 2010 23:50 hs
Pensando que hoy iba a poder acostarme temprano porque no tenía nada "atravesado" por la cabeza que me incentive a hacer algo más productivo, saludo a mis papás para irme a la cama, es raro que estén levantados a esta hora pero tienen que preparar la mercadería así papá puede ir a vender. Saludo y voy a la heladera a buscar jugo porque tenía un poco de sed y veo un cartel pegado en la puerta de la heladera. La letra era de mi mamá, que por cierto es muy parecida a la mía, o viseversa , cuando escribimos en mayúscula y lo leo, decía "SUERTE PARA TODOS; PARA MARINA". El "para Marina" estaba escrito en el centro de la hoja y con una letra mucho (pero mucho) más grande que el resto. Como cualquier persona "normal", si así puedo considerarme, o por lo menos con un poco de sentido racional mezclado con curiosidad, les pregunto qué quería decir, qué significaba. Mi pregunta tuvo como resultado un silencio que duró unos segundos hasta que mi mamá si animó a omitir palabra, dijo, con voz muy dulce: "es un buen deseo, vos dejalo ahí". Obviamente quedé extrañada, me vine a acostar enseguida y agarré el cuaderno para escribirlo antes de dormir.
Ahora me doy cuenta de que con todo este asunto me olvidé de servirme jugo, todavía tengo sed y eso quiere decir que voy a tener que levantarme de la cama otra vez.
Pensando que hoy iba a poder acostarme temprano porque no tenía nada "atravesado" por la cabeza que me incentive a hacer algo más productivo, saludo a mis papás para irme a la cama, es raro que estén levantados a esta hora pero tienen que preparar la mercadería así papá puede ir a vender. Saludo y voy a la heladera a buscar jugo porque tenía un poco de sed y veo un cartel pegado en la puerta de la heladera. La letra era de mi mamá, que por cierto es muy parecida a la mía, o viseversa , cuando escribimos en mayúscula y lo leo, decía "SUERTE PARA TODOS; PARA MARINA". El "para Marina" estaba escrito en el centro de la hoja y con una letra mucho (pero mucho) más grande que el resto. Como cualquier persona "normal", si así puedo considerarme, o por lo menos con un poco de sentido racional mezclado con curiosidad, les pregunto qué quería decir, qué significaba. Mi pregunta tuvo como resultado un silencio que duró unos segundos hasta que mi mamá si animó a omitir palabra, dijo, con voz muy dulce: "es un buen deseo, vos dejalo ahí". Obviamente quedé extrañada, me vine a acostar enseguida y agarré el cuaderno para escribirlo antes de dormir.
Ahora me doy cuenta de que con todo este asunto me olvidé de servirme jugo, todavía tengo sed y eso quiere decir que voy a tener que levantarme de la cama otra vez.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Almuerzo familiar del domingo
Mili- Las nenas usan guardapolvo rosa.
Alejandra- todas tu tías usaron guardapolvo rosa cuando iban a jardín.
- Yo quería rosa, pero mamá siempre me compró el azul :(
Alejadra: uh, con razón. Viste mamá? Ahí empezaron los problemas.
- Si, los mentales que tenés, pedazo de idiota :D
Alejandra- todas tu tías usaron guardapolvo rosa cuando iban a jardín.
- Yo quería rosa, pero mamá siempre me compró el azul :(
Alejadra: uh, con razón. Viste mamá? Ahí empezaron los problemas.
- Si, los mentales que tenés, pedazo de idiota :D
jueves, 4 de noviembre de 2010
3 de Noviembre, 2010 23:24 hs
De a poco las palabras van perdiendo valor, el significado parece no importar. Se las usan erradas, exageradas, se van erosionando de a poco, se consumen y renacen en otra cosa que no son. Ya no representan, ya no actúan ni transmiten, sólo están, aparecen y mueren al instante, el oído apenas pueden captarlas, nos hacen desconfiar. Ustedes abusan de ellas, las toman, las transforman y las cambian de lugar para dibujar algo nuevo, algo "mejor" "más interesante", olvidando cual era ese primer concepto, dejando de lado la esencia y modificando la idea.
De a poco las palabras van perdiendo valor, el significado parece no importar. Se las usan erradas, exageradas, se van erosionando de a poco, se consumen y renacen en otra cosa que no son. Ya no representan, ya no actúan ni transmiten, sólo están, aparecen y mueren al instante, el oído apenas pueden captarlas, nos hacen desconfiar. Ustedes abusan de ellas, las toman, las transforman y las cambian de lugar para dibujar algo nuevo, algo "mejor" "más interesante", olvidando cual era ese primer concepto, dejando de lado la esencia y modificando la idea.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Rutina -
1 de Noviembre 00:07 hs (qué lindo)
Es como una costumbre para mí. A las diez voy a la computadora, ceno ahí, a la noche no compartimos las mesa con la familia. Mi abuela y mamá generalmente están acostadas, papá viendo tele, Celeste en su habitación hablando por teléfono, Marco con Sofia, Alejandra por ahí, dejándome la computadora, Cecilia con su "no sé qué" y yo, enfrente de monitor, cenando. Cuando termina mi turno, que comúnmente suele extenderse más allá de la fanja horaria "permitida", llevo las cosas que terminé de usar a las cocina, no me dan ganas de lavar, así que no lavo, me cepillo los dientes, tomo un vaso de leche o agua, saludo en general, a Puchi particularmente y me voy a mi habitación, en donde primero arreglo que me voy a poner al día siguiente, lo dejo preparado, me cambio para dormir y me meto en la cama. En ese momento es cuando me doy cuenta de que no tengo sueño. Puede ser que como se arma a las bailanta a partir de las once y pico, porque Cecilia no hace otra cosa que poner Daddy Yankee, La Champions Liga, Macano, entre otros, a todo volumen cuando todos estamos en nuestras respectivas camas y desde mi habitación, que queda en la otra punta de la casa, puedo escuchar perfectamente "la noche está pa un fini-to", se me haya ido el sueño. Es este momento es cuando opto por esperar un poco, puede ser porque la música me hace dar ganas de que sea viernes, porque opto por escribir o simplemente por pensar y pensar. No sé por qué estoy escribiendo esto, por ahí es simplemente para amortiguar las ganas de asesinar a mi hermana por lo desubicada que es al poner música a ese nivel y a esta hora, pero al fin y al cabo igual me causa y me pone de buen humor. Dale, bipolar! jajajajaj. No sé qué me pasa pero me causa estar escribiendo sin sentido, mejor termino de una vez, mi hermana pasó al baño, eso significa que ahora apaga la compu, hace cinco minutos de zapping y se viene a acostar. Yo tengo que apurarme y apagar la luz porque si cuando sale me ve con la luz prendida, va a creerse con derecho de prenderla cuando venga a la pieza y la verdad es que eso no nos conviene a ninguna de las dos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)