3 de Septiembre del 2010 13:17 hs
Una persona tiene solidaridad orgánica. En la especialización de tareas le tocó estar, contener a los demás, preguntarles cómo se sienten, hacerse sentir. Decide que, como la división del trabajo es por complementariedad, debe buscar (y encontrar) alguien a quien le haga falta, un alguien que a mismo tiempo pueda darle algo a cambio, ya que, la conciencia colectiva es la que sabe que los manejes en este tipo de sociedad deben ser así. El funcionalismo está en marcha, todos somos parte de un todo, y ese todo, al mismo tiempo, somos nosotros mismos,
Esa persona está dispuesta a retroceder un poco, dejando de lado el grado de individualización que fue generándose a través del proceso ya mencionado de la complementariedad de actividades y retoma, también, un poco de la semejanza que tenía antes del pasaje.
El derecho de la ley de conducta sancionada represiva, ya no existe. No buscamos culpables, sólo posibles caminos hacia el orden social, y personal, que teníamos.
Acepto tu ayuda, brindame un hombro en donde pueda apoyarme, me gusta. Juguemos a que todo está bien, restituyamos el crimen.
Es claro el pasaje hasta esta solidaridad orgánica, el aumento demográfico lo evidenciás únicamente vos, por ese lado. Por el otro, la densidad, el aumento de intercambios morales está en manifiesto y la densidad material? compu, mensajes, salidas.. Está bueno poder analizar las cosas desde distintos puntos de vista, a mi me gusta. Y a vos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario